Al margen de las apps para detectar plagios, Google es la herramienta más accesible para detectarlos. Con poner el texto entre comillas en el buscador de Internet sabrás si alguien ha copiado tu contenido.
En ella sólo tienes que pegar el texto que quieres comprobar si te han copiado, aunque sólo tienes 5.000 caracteres y tendrás que indicar dónde quieres que busque: en las redes sociales, noticias o en la web.
Cuenta con una versión gratuita y otra de pago con la que podrás acceder a más servicios como hacer búsquedas avanzadas o crear alertas.
En esta app bastará con introducir el texto que quieras separándolo por frases tras cada punto y la web te dirá de manera inmediata si alguien lo ha copiado.
También puedes crear alertas de Google para recibir un aviso en el momento que el contenido sea copiado.
Este progama sólo se puede utilizar en Windows. Te permite comparar textos de lado a lado y los enlaces en una base de datos de más de 10.000 millones de escritos.
Lo puedes usar de manera gratuita e ilimitada.
Esta app está dirigida a colegios, institutos y universidades, detectando de manera rápida u plagio de cualquier texto.
Es una de las herramientas de detección más completa, de ahí que es de pago por su uso profesional.
Es capaz de analizar tanto la originalidad de un documento como su estructura gramatical, siendo así capaz de detectar traducciones literales de otros idiomas.
Fuente: MediaTrends