La Wikipedia es una de los sitios web a los que acude un mayor número de usuarios cada vez que desea realizar una búsqueda cultural en Internet.
Sin embargo hay otras plataformas o buscadores en los que puedes consultar temas culturales, literarios o simplemente saciar la curiosidad. Hay muchos en la red, pero hemos hecho una selección de algunos de los sitios web más interesantes para el gran público y/o estudiantes.
Biblioteca Digital Mundial
Alberga artículos de historia, y permite filtrar por Lugar, Periodo, Idioma e Institución. Uno de sus puntos fuertes son los mapas interactivos de todo el mundo y todo el acceso a ella es gratuito. Es muy útil para conocer la Historia Mundial o como herramienta de estudio.
Biblioteca Ignoria
Aquí se encuentran temas relacionados con la Literatura Universal ofreciendo artículos descargables sobre diferentes autores de todo el mundo. Está especialmente enfocado a amantes del género o incluso a escritores aficionados a los que les ofrece corrección de estilos.
La Biblio
Es una web que incluye un amplio número de textos electrónicos estructurados por áreas curriculares. Su fin es servir de apoyo a profesores, estudiantes y todo tipo de curiosos que deseen conocer un poco más de todas las disciplinas. Su abanico incluye desde materias de Física y Química hasta Técnicas de Estudio y Tesis Doctorales.
La Wikilengua
Es un sitio abierto en el que cualquier usuario puede escribir sobre cualquier aspecto gramatical relacionado con la Lengua Española. Todo lo referente al uso, normas y estilo del español lo puedes encontrar aquí.
Vikidia
Es la versión light de la Wikipedia enfocada a un público más joven. Aquí te puedes encontrar artículos sencillos de las materias de Matemáticas, Ciencias Naturales, Artes y Entretenimiento, Lengua y Literatura. Está recomendada para alumnos de primaria y secundaria.
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes
Esta es un referente en el mundo literario y en ella puedes realizar búsquedas hacia páginas web culturales, bibliotecas de todo el mundo y una amplía red de biografías de autores.
Fuente: MediaTrends