Hoy en el blog de PC Campos, hablamos sobre las diferencias que hay entre apagar, reiniciar o suspender el ordenador
Cuando vamos a apagar el ordenador, vemos que también tenemos la opción de reiniciar o suspender o hibernar el ordenador pero ¿Sabes qué significa reiniciar el ordenador? ¿Qué pasa si le doy a suspender? Te lo contamos en el blog de hoy, ¡Sigue leyendo!
¿Qué es apagar el ordenador?
Cuando clicamos en la opción de apagar en nuestro ordenador, se cierran todos los programas activos y termina cortando el funcionamiento de los componentes del ordenador y el consumo de energía. Cuando apagamos el ordenador se quita toda la energía del ordenador, excepto la pequeña pila que tiene la placa base para mantener el reloj del ordenador corriendo.
¿Qué es reiniciar el ordenador?
Cuando reiniciamos el ordenador se inicia un proceso en el que el dispositivo se apaga por completo y se enciende inmediatamente. Es algo que en muchas ocasiones se requiere tras una actualización del sistema o cuando se instala o desinstala un programa. Es mejor reiniciar el ordenador en esas ocasiones en las que quieres que todos los procesos que tienes abiertos se cierren y comiencen otra vez con una nueva sesión. También se recomienda hacerlo cuando el ordenador va peor de lo normal o si su comportamiento es errático.
¿Qué es suspender el ordenador?
Cuando se suspende el ordenador, este se queda en un estado de reposo mientras que el ordenador permanece encendido pero consumiendo poca energía. El ordenador en este estado está listo para que cuando lo inicies pueda encenderse rápidamente y mostrarte lo que estabas haciendo antes de suspender el ordenador. Se recomienda suspender el ordenador cuando sabes que no vas a usar el ordenador durante un periodo de tiempo, sobre 20-50 minutos, más o menos.
¡Esperamos poder ayudaros!