El próximo 25 de Noviembre es oficialmente el Black Friday o Viernes Negro, dónde poder encontrar ofertas irresistibles durante un tiempo limitado y con un stock que suele durar únicamente algunas horas. Es una tradición que empezó en Estados Unidos en 1961 y que designa el día después de Acción de Gracias.
El Black Friday es un día en que las tiendas físicas y online lanzan ofertas irresistibles durante un tiempo limitado y con un stock que suele durar únicamente algunas horas. Es una especie de rebajas, pero de manera concentrada.
En España las tiendas optan por alargar el Black Friday y suelen sacar ofertas durante toda la semana y que suelen alargar hasta el siguiente lunes, llamado Cyber Monday. Sin embargo, en Estados Unidos, cada vez son más los comerciantes que concentran toda su venta en el viernes, creando así una mayor expectación y urgencia de compra en el cliente.
La teoría más extendida sobre el motivo de su nombre señala que, al ser el día de mayor ventas del año, se le llama Black Friday porque, gracias a los ingresos generados sólo ese día, las cuentas de muchas tiendas pasan de «número rojos» a «número negros».
Todo esto llegó a España hace tres años, impulsado por el «win-win», tanto de compradores como de comercios y comerciantes. Y es que las tiendes les conviene, ya que empiezan a facturar antes del periodo navideño, y a los consumidores les beneficia, ya que consiguen descuentos antes de Navidad, Una época ideal para realizar las primeras compras navideñas, sin el estrés de los últimos días previos a la Navidad.
Se suelen vender casi cualquier producto en esta fecha. Sin embargo, entre los productos que más se comprarán según todos los estudios, sobresalen los TV, wearables y action man.
Y tú, ¿Te vas a incluir en la tendencia del Black Friday?
Fuente: MediaTrends