Hoy en el blog de PC Campos, hablamos sobre cómo eliminar los datos de navegación de internet de cualquier ordenador
¿Sabes cómo proteger tu privacidad cuando usas el ordenador? Si alguna vez has tenido que usar un ordenador que no es tuyo para acceder a cualquiera de tus cuentas, ya sea redes sociales o cuentas bancarias, esos datos se han quedado guardados en ese ordenador. Si quieres saber cómo eliminar los datos de navegación, ¡Sigue leyendo!
Navegar de forma privada
Prácticamente todos los navegadores usados hoy en día tienen el modo incógnito, o privado, lo que nos permite iniciar sesión en cualquiera de nuestras cuentas sin guardar nuestros datos. De esta manera cuando cerramos la pestaña del navegador, es como si esa actividad que hemos realizado no hubiera tenido lugar.
Os recordamos que, cuando se navega en modo incógnito no se podrá ver desde ese ordenador las páginas webs que se han visitado, pero los proveedores de internet, al igual que esa web que se ha visitado, si tendrá constancia de nuestra actividad.
Eliminar los datos de navegación
Si has accedido a alguna de tus cuentas a través del navegador normal, también es posible borrar todos los datos de actividad, desde el historial de navegación hasta las cookies que te hayas podido descargar de manera automática.
Para borrar los datos de navegación o las cookies, tendréis que acceder a la configuración de vuestro navegador y acceder a borrar el historial, descargas o aquello que deseamos eliminar.
Recuerda que si guardar un archivo en el disco duro de tu ordenador, este seguirá permaneciendo ahí aun cuando borres los datos de navegación o el historial de descargas.
En un post anterior, hablábamos sobre cómo navegar por Internet sin dejar rastro, donde os dejábamos unos navegadores que directamente no registran nuestra visita y mantienen totalmente nuestra privacidad.
¡Esperamos poder ayudaros!