Hoy en el blog de PC Campos, os dejamos un estudio realizado por un equipo de investigadores que dice con una gran precisión si estamos laboralmente estresado según como tecleamos y como movemos el ratón
Cada uno de nosotros tecleamos y movemos el ratón de una manera diferente y según nuestro estado de ánimo influye en como lo hacemos, ya que no actuamos igual cuando estamos felices o cuando estamos estresados. A continuación, hablamos sobre cómo es posible conocer si estamos estresados o no según cómo tecleamos o usamos el ratón. ¡Sigue leyendo!
Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich ha llegado a la conclusión de que nuestra forma de escribir y mover el ratón puede predecir nuestro nivel de estrés con más precisión que el ritmo cardíaco.
Estos investigadores han creado un modelo con aprendizaje automático que dice el nivel de estrés que tenemos en función de como tecleamos y movemos el ratón, y si dieron cuenta de que las personas que están estresadas mueven el puntero del ratón con más frecuencia, con menos precisión y usan rutas más largas mientras que las personas que están relajadas toman rutas más cortas y directas para llegar a su destino.
Este modelo se ha desarrollado estudiando a 90 personas en un laboratorio creando las condiciones más parecidas posibles a cómo se trabajaría en una oficina y, mientras que los empleados llevaron a cabo tareas propias de ese trabajo, los investigadores tomaban nota sobre cómo usaban el ratón y el teclado y les medían la frecuencia cardiaca.
En la investigación también destacó que las personas estresadas cometen más errores cuando están tecleando, escriben a trompicones y realizan muchas pausas cortas.
Esa relación que parece existir entre el estrés que sufre una persona y su manera de teclear y mover el ratón puede tener su explicación en la teoría del ruido neuromotor, por lo que cuando aumentan los niveles de estrés, baja la capacidad de nuestro cerebro para procesar la información.
¡Esperamos poder ayudarte!