Hoy en el blog de PC Campos, hablamos sobre qué consiste la regla 20-20-20 y los beneficios que nos aporta
¿Has oído hablar alguna vez sobre el síndrome visual informático? Este concepto está relacionado con la Regla 20-20-20, ya que gracias a esta regla se puede solucionar la segunda. Te contamos a continuación en qué consiste esta regla, ¡Sigue leyendo!
La Regla 20-20-20 nos dice que por cada 20 minutos que pasemos mirando una pantalla, debemos mirar durante 20 segundos hacia algo que esté situado a 20 pies, es decir, sobre 6 metros de distancia. Con esta regla recordamos tomarnos descansos de la pantalla, reduciendo así la fatiga visual causada al mirar las pantallas digitales durante demasiado tiempo.
Cómo usar la regla 20-20-20
Hay métodos que nos pueden ayudar a poner en práctica esta regla, la cuál fue creada por Jeffrey Anshel, un optometrista californiano, y son:
· Poner una alarma que suene cada 2o minutos mientras trabajas para recordarte ese descanso visual de 20 segundos.
·Contar con aplicaciones en el móvil que te recuerden tomar ese descanso. La aplicación Eye Care 20-20-20 nos ayuda con esta regla. Lo único que hay que hacer cuando empieces a trabajar y/o estudiar frente al ordenador es abrir la aplicación y darle a Inicio, así cada 20 minutos te llegará una notificación para que descanses.
·Mira por la ventana durante los descansos. Calcular los 20 pies, o 6 metros, puede generar dudas. Por eso si, miras por la ventana y fijas la mirada en el horizonte no tendrás que pararte a pensar por la distancia. Otra opción sería cerrar los ojos durante el descanso.
Beneficios de la regla 20-20-20
La American Optometric Association como la American Acadamy of Ophthalmology recomiendan la regla 20-20-20 como una forma de reducir la fatiga ocular. También hay algún estudio en el que se confirmaba que con el uso de esta regla, los usuarios tenían menos síntomas del síndrome de visión artificial.
¡Esperamos poder ayudaros!