Un equipo de investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California, en colaboración con la Universidad de Texas en Austin, ha llevado a cabo un estudio cuyos resultados han podido determinar que la capacidad de memoria del cerebro es diez veces superior a lo que se pensaba hasta ahora.
El estudio ha permitido obtener una visión del tamaño de las conexiones neuronales y observar tanto el diseño como la forma de las neuronas del hipocampo, que es el centro de memoria del cerebro. Esta información revela que tienen un elevado poder de cómputo y que requieren de muy poca energía para realizar su tarea.
Nuestros recuerdos y pensamientos se producen como resultado de los patrones de actividad eléctrica y química de nuestra mente. Una parte fundamental de la actividad se produce en las sinapsis, que son los puntos de unión entre unas neuronas y otras. Cada neurona puede tener millones de sinapsis.